¿Es la primera vez que visitas la ciudad y no sabes qué hacer en Edimburgo? ¿Ya has estado antes y buscas planes alternativos? Hoy te presentamos un listado con 50 ideas imprescindibles (y casi todas gratuitas) para que conozcas la ciudad desde diferentes perspectivas. ¡A disfrutar!
Qué hacer en Edimburgo: 10 PRIMEROS planes imprescindibles.
1. Cruza la Royal Mile, desde el Castillo de Edimburgo hasta Holyrood Palace y entiende el origen del nombre de esta famosa calle. La distancia entre las puertas del castillo y del palacio es de unos 1,6 kilómetros. Es decir, una milla, que es “real” porque dirige a la residencia oficial de la reina en Escocia, Holyrood.
2. Visita el National Museum of Scotland y descubre, como mínimo, tres de sus maravillas. Las piezas de ajedrez vikingas de la isla de Lewis, la oveja Dolly (con quien podrás hacerte un selfie) y las vistas panorámicas de la ciudad desde la terraza de la azotea.
3. Pasea por las calles más emblemáticas de la New Town: Princess, Rose, Castle, George y Hanover Street. Detente a vislumbrar el bonito hotel Balmoral, el imponente castillo, el monumento a Scott y la Scottish National Gallery. Si repites este paseo al caer la noche, es muy probable que encuentres el castillo iluminado. Merece la pena visitar la zona con y sin sol.
4. Sube a Calton Hill. Este volcán extinguido es uno de los primeros parques públicos de Escocia y uno de los mejores lugares para descubrir Edimburgo desde las alturas. Destacan las vistas que ofrece sobre Princess Street, el fiordo de Forth y Arthur’s Seat. Su importancia es tal que, con los edificios clásicos que alberga, ha contribuido a que la ciudad sea conocida también como la “Atenas del Norte” (en inglés, “Athens of the North”).
5. Intenta descubrir los dos niveles de Victoria Street. Bonita por estar adoquinada, su forma curva y colores la convierten en una de las localizaciones más fotografiadas.
6. Aléjate del tumulto paseando por Dean Village y Water of Leith. Visitar la zona es sinónimo de trasladarse a un submundo dentro de Edimburgo. Extremadamente tranquila, verde y a tan solo 5 minutos de Princess Street, esta zona es una visita obligada.
7. Sube a Arthur’s Seat. ¿La recompensa? Te esperan las mejores vistas panorámicas de toda la ciudad.
8. Coge un tren y visita de cerca los puentes sobre el fiordo de Forth. ¡Sobretodo ahora que se puede cruzar a pie uno de ellos! Cena en uno de los restaurantes que ofrece vistas sobre el mar y aprovecha para descubrir el bonito (y pequeño pueblo de) South Queensferry.
9. Únete a un tour gratuito (o free tour) para aprender sobre Edimburgo de la mano de expertos. Los hay de muchos tipos, en varias lenguas y cada día de la semana. Infórmate y escoge el que mejor se adapte a tu plan de viaje.
10. Y por supuesto, no olvides entrar y parar en el emblemático castillo. La fortaleza se encuentra en la conocida “Castle Rock”, una colina rocosa que también fue un volcán.
Experiencias sensoriales
11. Disfruta del atardecer desde la playa de Portobello. Sí, Edimburgo también tiene mar.
12. Bebe una cerveza en alguno de sus innumerables pubs. Muchos de ellos ofrecen cervezas artesanas, cuya elaboración es muy habitual a nivel local.
13. Descubre cómo se toma el té en Reino Unido. Haz un “high tea” o “afternoon tea” en The Dome. Las icónicas columnas de este edificio son solo un preliminar de la elegancia británica que encontrarás en su interior. Especialmente si es Navidad, déjate sorprender por la arquitectura, luces y decoración del lugar.
14. Prueba los haggis y la deliciosa sopa Cullen Skink.
15. Toma un whisky 🙂
16. Y escucha el sonido de las gaitas que encuentres por la ciudad. No olvides que también es muy habitual disfrutar de música en directo en los pubs. Aquí te enlazamos a las mejores opciones según el diario escocés The Scotsman.
Los mejores rincones
17. Pasea por las bonitas calles de Circus Lane y Ann Street en Stockbridge.
18. Entra por los callejones que dirigen a patios interiores en el casco antiguo de la Old Town. Estas calles estrechas, conocidas como closes, datan de la época medieval y esconden historias que descubren la parte más enigmática de la ciudad. Posiblemente los dos más famosos sean el Mary King’s Close y el Brodie’s Close. El primero sirvió como lugar de cuarentena en el siglo XVII para evitar la propagación de una plaga. Hoy, es conocido por albergar un tour de fantasmas relacionado con aquellos que murieron hace más de dos siglos. El segundo recibe su nombre por Deacon Brodie, un ciudadano ejemplar durante el día que se convertía en ladrón al caer la noche. Robert Louis Stevenson’s lo utilizó como inspiración para crear “Dr Jekyll y Mr Hyde”. La web oficial de la Royal Mile lista todos los closes en este mapa interactivo para que descubrirlos sea más fácil.
19. Visita el final del río Water of Leith en The Shore. Especialmente si hace sol, los reflejos de los edificios colindantes en el agua lo hacen maravilloso.
20. Descubre una nueva perspectiva del castillo desde Grassmarket.
21. Relájate mientras lees un libro en cualquiera de los prados verdes del jardín botánico. Las vistas desde allí también son espectaculares.
22. Pasea por New Heaven hasta el faro de Western Harbour.
23. Aléjate de la multitud de Royal Mile entrando en Dunbar’s Close. Un pequeño secreto guardado para muy pocos, tranquilo, y con jardines para poder pasear.
24. Descubre el patio del Old College de la Universidad de Edimburgo. Este edificio es el corazón histórico de esta respetada institución y, en ocasiones, suele albergar alguna que otra exhibición.
25. Visita los jardines de la Scottish National Gallery of Modern Art, especialmente la sección diseñada por Jencks. Aprovecha para entrar gratuitamente a la galería y descubrir el mejor arte moderno escocés.
Qué hacer en Edimburgo: Curiosidades
26. Descubre la forma de cardo que tiene el parlamento escocés y que solo puede apreciarse ganando altura y subiendo a Holyrood Park. Esta flor, que es el emblema nacional del país, puede verse en toda Escocia, ¡incluido en la forma del parlamento!
27. Escucha el “One o’clock gun”. Desde 1861, y de lunes a sábado a la una de la tarde, se dispara un cañón desde el castillo de Edimburgo. En su momento sirvió para que los barcos ajustaran la hora en sus relojes marinos. Hoy, es una bonita tradición que se mantiene y que sorprende a muchos turistas que la desconocen.
28. ¿Buscas suerte? Toca el dedo de Hume en su estatua de Royal Mile. Edimburgo es una gran ciudad universitaria, y muchos estudiantes se dirigen a este punto para iluminar su mente y poder aprobar.
29. Visita The Standing Order, un antiguo banco convertido en pub. Encuentra la sala que alberga la antigua caja fuerte y toma una pinta en su ruidosa sala central.
30. Descansa en los bancos que conmemoran la memoria de los amantes de la ciudad. Son los llamados “memorial benches” y tienen pequeñas inscripciones para honrar a ciudadanos que ya no están.
31. Encuentra al ángel que toca la gaita en la catedral de St. Giles. Para hacerlo, tendrás que entrar y descubrir su interior. Dirígete a la llamada Thistle Chapel (en español, “capilla del cardo”) y encuéntralo.
32. Si eres fan de Harry Potter, visita algunos de los bares donde J.K. Rawling lo escribió. Por ejemplo, The Elephant House. Muy cerca de allí, está el cementerio de Blackfriars donde se dice que salía a pasear. ¿Será casualidad que allí encontramos una tumba con el nombre de Thomas Riddle? También puedes acercarte a las puertas de George Heriot’s School, el verdadero Hogwarts.
33. Conoce a Bobby, un Skye Terrier que se hizo famoso en el siglo XIX por guardar la tumba de su amo durante 14 años.
34. Entra en alguna iglesia “reconvertida”, en Escocia son lo más. Las hay que son restaurantes, cafés, tiendas de iluminación y hasta centros de escalada. Ghillie Dhu y Alien Rock son dos opciones. ¡Asómbrate por su segunda utilidad!
Empaparse de la cultura y los hábitos locales
35. Baila Ceilidh. Este baile tradicional escocés incluye música gaélica, saltos y mucha diversión. La opción más genuina es unirse a los eventos del Edinburgh Ceilidh Club, aunque también encontrarás otras opciones como las del restaurante Ghillie Dhu.
36. Disfruta de The Meadows como lo hace una persona local. Compra una barbacoa portátil en cualquier supermercado y únete a los jóvenes que van allí a comer cuando hace sol. Al acabar, acércate a pasear por Quartermile. Lo que en el siglo XVIII fue un hospital, hoy se ha convertido en un complejo inmobiliario con pisos de primer nivel, restaurantes y oficinas.
37. Aprende inglés y desafía al acento escocés. Si nos preguntas, y por nuestra experiencia, siempre te recomendaremos Alba English School.
38. Visita Holyrood Palace haciendo coincidir un cambio de guardia.
39. Súbete a la parte superior de un autobús de dos plantas. Y haz al menos un viaje en el tram que tanto (¡tanto!) ha costado a los escoceses.
40. Únete a alguno de los festivales que se celebran en la ciudad. El Fringe es el más conocido, ¡pero hay muchos más!
Qué hacer en Edimburgo: Senderismo y prácticas deportivas
41. Cruza a Cramond Island. ¡Aunque solo podrás hacerlo en marea baja!
42. Sube a Blackford Hill, la alternativa perfecta (y menos popular) a Arthur’s Seat.
43. Haz una ruta por las Pentlands.
44. Alquila una bici y recorre The Union Canal, desde Edinburgh Quay hasta Ratho. Allí se encuentra el rocódromo más grande de Europa. Quizá quieras acercarte a escalar.
45. Haz un tour en bici con Edinburgh Bike Tours. No es casualidad que sea la doceava actividad en Tripadvisor para la viudad. Edimburgo cuenta con una extensa red de carriles habilitados para el ciclismo. Esta opción es perfecta para ver más zonas, sin prisa, sin tráfico y ¡haciendo ejercicio!
46. Ves a un partido de rugby en el Murrayfield Stadium. O a uno de fútbol para conocer a los equipos de la ciudad: Hearts y Hibernian.
47. Y por supuesto, juega a golf en Bruntsfield Links.
Nuestras últimas ideas
48. Acércate a pasear por Jupiter Artland.
49. Descubre alguno de sus mercados: The Farmer’s Market (los sábados) y Stockbridge Market (los domingos).
50. Come las mejores hamburguesas en The Cambridge Bar.
51. Y, si con todo esto sigues sin saber qué hacer en Edimburgo, ¡visita la Rosslyn Chapel, North Berwick, Falklirk y mucho más! O haz una ruta por Escocia, como te proponemos en este artículo.
[…] vais a pasar más días en Escocia, acabamos esta guía recomendando estos dos artículos: «qué hacer en Edimburgo» y «ruta por Escocia en 10 […]